Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  24/05/2023
Actualizado :  24/05/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  FRANCO, R.; JAURENA, M.; REYNO, R.
Afiliación :  RODOLFO ANDRÉS FRANCO AQUINO, Universidad de la República, CENUR Noreste, Sede Tacuarembó, Tacuarembó, Uruguay; MARTIN ALEJANDRO JAURENA BARRIOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RAFAEL ALEJANDRO REYNO PODESTA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Effect of sowing density on the productivity of a native grassland restored with Bromus auleticus. [Special Issue 25 Years Agrociencia]
Complemento del título :  Plant production.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2022, vol. 26, NE2, e1104. doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.26.1104 -- OPEN ACCESS.
ISSN :  2730-5066
DOI :  10.31285/AGRO.26.1104
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Published 21 July 2022. -- Special Issue 25 Years Agrociencia. -- License: This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ )
Contenido :  High stocking rate livestock management has determined the decline of native species of high forage value as Bromus auleticus Trin ex Nees in the Campos region of the Rio de la Plata grasslands. The species has some agronomic and ecological characteristics that define it as of high potential to be reintroduced in degraded natural grasslands. However, Bromus auleticus has not been sufficiently described, since commercial seeds and information regarding the establishment phase are scarce. Two field experiments were carried out in 2013 and 2014, reintroducing Bromus auleticus into native grasslands in the Basaltic region, aiming to evaluate the impact of sowing density in the forage productivity and their seasonal distribution. The treatments consisted of different sowing densities: 20, 40, 60 and 80 kg ha-1 and one control treatment. Considering the management and the evaluated period (4 years for experiments 2013, and 3 years for experiments 2014), different sowing densities did not modify the forage production in any of the plantings for the evaluated period and compared to the control. However, the use of sowing densities of 40 kg ha-1 or higher allowed modifying the seasonal distribution of forage production with a better contribution in autumn-winter, and more stable production throughout the year. Copyright (c) 2022 Agrociencia Uruguay
Palabras claves :  GRASSLAND; NATIVE SPECIES; PLANTING DENSITY.
Thesagro :  BROMUS AULETICUS.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/1104/1204
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103507 - 1PXIAP - DDPP/AGROCIENCIA URUGUAY/2022/26(NE2)

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  25/11/2015
Actualizado :  05/07/2019
Tipo de producción científica :  Serie Técnica
Autor :  CAPURRO, M.C.; TARLERA, S.; IRISARRI, P.; CANTOU, G.; RICCETTO, S.; FERNÁNDEZ, A.; ROEL, A.
Afiliación :  MARIA CRISTINA CAPURRO BAZZANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVANA TARLERA, Departamento de Biociencias, Facultad de Química, UDELAR, UY.; PILAR IRISARRI, Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Agronomía, UDELAR, UY.; MARIA GUILLERMINA CANTOU MAYOL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SARA MAGDALENA RICCETTO AGUIRREZABALA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA FERNÁNDEZ, Departamento de Biociencias, Facultad de Química, UDELAR, UY.;; ALVARO ROEL DELLAZOPPA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Cuantificación de emisiones de metano y óxido nitroso bajo dos manejos de riego contrastantes en el cultivo de arroz.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  Montevideo: INIA, 2015.
Páginas :  38 p.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 220).
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.220
Idioma :  Español
Contenido :  El manejo del riego ha demostrado tener un impacto sobre las emisiones de metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) en el cultivo de arroz. El riego con déficit controlado, el cual disminuye el período bajo inundación, ha sido reportado como una importante herramienta para atenuar las emisiones de metano. Sin embargo este manejo del riego podría incrementar las emisiones de óxido nitroso y reducir el rendimiento. Por lo tanto, es importante analizar las posibles compensaciones entre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la productividad. A lo largo de tres años dos manejos del riego contrastantes fueron evaluados con respecto a las emisiones totales de metano y óxido nitroso, rendimiento, consumo y productividad del agua. Los manejos de agua estudiados fueron el manejo tradicional que consistió en el establecimiento de la inundación a los 30 días después de la emergencia (IC30) en comparación con un riego restringido con déficit controlado que permitía el secado y mojado del suelo (RR). RR presentó una acumulación media de metano de 98,4 kg/ha CH4, que fueron un 55% menores a los observados en IC30, mientras que no hubo diferencias significativas en las acumulaciones medias de óxido nitroso entre ambos tratamientos de riego. En dos de los años evaluados no hubo diferencias significativas de rendimiento entre los manejos del riego, mientras que el manejo RR presentó un rendimiento significativamente menor en uno de los años. No hubo diferencias en la totalidad de agua... Presentar Todo
Palabras claves :  PRODUCTIVIDAD DEL AGUA; RIEGO CON DÉFICIT CONTROLADO; RIEGO POR INUNDACIÓN; RIEGO RESTRINGIDO.
Thesagro :  ARROZ; CONSUMO DE AGUA; GASES DE EFECTO INVERNADERO; MANEJO DEL RIEGO; OXIDO NITROSO; RENDIMIENTO; RIEGO.
Asunto categoría :  --
P01 Conservación de la naturaleza y recursos de La tierra
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5290/1/ST-220-2015.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE101607 - 1INILB - PPLE-UY/INIA/ST/2015/220ST 220
TT101083 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/220/2015ST-220
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional